[VENTA] Pablo Porcelli – CD y DVD
|Imagen | Descripcion | ||
[PABLO PORCELLI] Vientos de cambio Grabado en estudios CAB. Técnico de grabación: Carlos Conter Producción artística: Rozenblu… |
|||
[PABLO PORCELLI] Sin Rodeo Grabado en estudios Finger Art Group. Técnico de grabación: Leo Garcia. Master: Quique Vergani Producci&o… |
|||
[PABLO PORCELLI] El mundo del Saxo Vol. 1 Es un completo método de saxofón, que acompaña al estudiante desde sus comienzos hasta convertirse … |
|||
[PABLO PORCELLI] Distancias Grabado en estudios privados. Master: Quique Vergani Producción artística: Porcelli. Diseño gr&aa… |
|||
[PABLO PORCELLI] Posta Posta DVD Grabado en los estudios de Solo Tango. El DVD contiene un show, mas la entrevista del artista que describe su sentir al… |
Acerca del autor:
Autor del libro El Mundo del Saxo, fue columnista en el programa Music Expert en ATC Canal 7 y Music Country, dictando clínicas de saxo.
Tocó en innumerables bandas grabando en distintas oportunidades, entre los que se destacan sus tres discos con su banda Pablo Porcelli Ensamble:
Vientos de Cambio (edit. ZAF record, Buenos Aires), Distancias (dist. Acqua record, Buenos Aires) y Sin Rodeo (dis. Ventilador record, Barcelona) y su DVD Pablo Porcelli Ensamble (edit. TIPICA record)
Se ha desempeñado como director de coros: Coro del CERNEBA .
Como compositor para obras teatrales: música para » Romeo y Julieta » con Emilia Mazer y Fabián Vena, música para » Verona «, producción australiana – Teatro Regio. Banda sonora para «Postal de Vuelo», dir. Roberto Villanueva, Ctro. Cultural Recoleta. Música para » Fuga y Asedio «, con Gerardo Baamonde, teatro Gral. San Martín. Música para » Historias «, de Silvia Vladimivsky y Salo Pasik, Festival Internacional Percorsi 2003, Italia. Banda sonora para » Van Gogh «, de Pacho O´Donell, Teatro Regina. Música para » Frida y Yo » con Gloria Carrá, Centro Cultural de la Cooperación. Música para “ Pieza para una lección de Piano ”, de Jesús Berenguer, Teatro del Viejo Palermo
En radio compuso la música para la firma John Foos, la música para el lanzamiento de FM Sol 107.5 y la música del programa Los Infidentes – AM 710.
También incursionó en el cine en donde realizó la música del documental Otro Destino , de Film Air y la música del Institucional de Bodegas Salentein.
Fue considerado mejor saxofonista del año 2000 por la revista El Ojo del Músico.
demasiado Polanuer al principio.ok.recien se armaba la página y abia que llenarla , pero ahora. ¿»porcelli»?, que onda?.no será demasiado?.en fin, escuché su ultimo cd «vientos de cambio» y creo que para tocar tango no es necesario abusar tanto del growl.¿ustedes que opinan?
a mi el tango con growl es de la unica manera que me gusta
agustín, la verdad es que sobre gustos.todo ok. tuve la suerte de escuchar varias interpretaciones en donde no tocaban con growl y además de parecerme fantásticas creo que no se alejaron en ningun momento del estilo.
saludos.
perdoname, pero escuche tocar a muchos saxofonistas tocar tango y el único que me gustó fue porcelli, que querés que te diga. con growl, sin growl, el tipo es un capo
si quieren escuchar buen tango con saxo escuchen a Miguel de Caro
Toca bien tango pero mal el saxo, yo lo escuche
por favor no vamos a empezar a comparar, porcelli es incomparable por la sencilla razón que nadie toca tangos como el, y el sonido que tiene.
estimados tertulianos de argentina,mis disculpas por sumarme a este debate, un poco tarde, mi nombre es Fercho diaco, saxofonista desde mas de 20 años,nieto de Hector morea, primer cantante de el Maestro Alfredo de angelis,y sobrino nieto de dicho maestro!, tuve mis minutos de gloria en argentina, y actualmente desde hace mas de 7 años vivo fuera de argentina.
lo poco que pude escuchar, de ambos saxofonistas,de su tango y del angel y frescura de cada uno, muestra cada quien su pasion y actitud, sus origenes y su manera de sentir el tango, independientemente de la ejecucion del saxofon!, cada saxofonista tiene un audio o sonido personal, y cada quien suena muy diferente,osea no sean vulgares de eternamente comparar y debatir estupidamente si uno o si otro, o si grolw, a proposito no se que quiere decir eso de tocar con growl, o algo asi., seguramente no se publicara esto porque es muy largo!, lo importante de estos musicos, es que estan todavia en la ruta!, y eso no te lo quita nadie!, si en la epoca que todos empezamos a tocar, ubiesemos tenido informacion, medios, becas, y un sistema a disposicion!, escuelas de arte, ordenadas y profesores
con insentivo, y des estres, muchos seriamos michael bracker!
fercho diaco 37 años adios salud y sigan adelante
amen!. jajaja.
bien dicho!