Buenos Aires Jazz Festival 09
|Con músicos de Francia, España, Ecuador, Chile, Uruguay, Brasil y la Argentina se realizará del 3 al 8 de diciembre próximos el Buenos Aires Jazz 09.
Organizado por el Ministerio de Cultura porteño y con dirección artística del pianista Adrián Iaies, el festival promete profundizar la veta ecléctica propuesta en la pasada edición, presentando más de 150 músicos en escena a lo largo de seis días.
En esos días habrá conciertos internacionales, cruces entre artistas extranjeros y locales, estreno de obras nuevas comisionadas especialmente por el festival, conciertos al aire libre en la terraza del Centro Cultural Recoleta y una sección de jazz y cine.
Además se abrirá el espacio del Jazz Tango Club, la sección El Aula dedicada a la formación pedagógica, charlas entre músicos abiertas al público y La Jam Session que todas las noches se realizará en La Trastienda con Gillespi como anfitrión.
La apertura del festival se realizará el jueves 3 a las 20.30 con un concierto en el Teatro Presidente Alvear a cargo del gran pianista Fred Hersch junto al noneto de Hernán Merlo.
Hersch también realizará el sábado 5 a las 13 un solopiano en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín y el viernes 4 a las 21, en el teatro 25 de Mayo, ofrecerá un concierto en quinteto.
Mientras que el Cierre del Festival, el martes 8 a las 21 en el Teatro Coliseo, estará a cargo de la Orquesta Nacional de Jazz de Francia, que ofrecerá un programa dedicado a Billie Holliday.
El nuevo sonido latinoamericano estará presente a través de los chilenos de Contracuarteto, en el quinteto ecuatoriano de Pies en la tierra, en el trío uruguayo Mora/Etchenique/Ibarburu y en el saxofonista brasileño Alex Corezzi.
La programación local incluirá desde el pianista Jorge Navarro o el maestro de los tambores Pepi Taveira a grupos nuevos como Brote o el Arturo Puertas cuarteto; además de la presencia de artistas argentinos que residen y trabajan en el exterior como Sofía Rei Kousovitis, Oscar Feldman o Javier Girotto.
Comisionados especialmente por el festival para esta edición, el pianista Ernesto Jodos estrenará con su sexteto un trabajo sobre la obra del Gato Barbieri y el músico Fernando Tarrés junto a su noneto y al conjunto de Cuerdas pop-temporáneas realizará un tributo a Astor Piazzolla.
En Tango Jazz Club, Diego Schissi presentará una banda de sonido para ballet, trabajo realizado junto a las coreógrafas Ana Garat y Pilar Beamonte, que dio como resultado el espectáculo “Tongos, canciones y líquidos (Jazz & Dance)” y Néstor Marconi, Gustavo Bergalli, Carlos Franzetti y Pablo Aslán presentarán sus composiciones que abarcan jazz y tango.
A la noche, cuando ya toda la actividad formal está concluyendo, los músicos y el público se podrán encontrar en una jam session que se realizará viernes, sábado, domingo y lunes en La Trastienda con Gillespi como maestro de ceremonias. (Télam)
Ver grilla confirmada
hola les queria preguntar que tipo de efecto de sonido les parece que puedo usar, toco en una banda de rock hace mas de 6 años y me quisiera comprar algun pedal para darle algun efecto de sonido particular para los solos siempre dependo de los sonidistas y del sonido que alla en el lugar que tocamos y me gustaria empezar a manejarlo un poco yo desde el escenario, bueno espero la respuesta a ver que les parece o se les ocurre podría hacer y desde ya muchas gracias!
para lo que pedis podes manejar mucho, todo depende de lo que compres, si compras alguna pedalera podes desde octavar o armar una especie de seccion de vientos hasta poner un delay, rever, rever invertida. miles de opciones tenes, hay que probar lo que mas te guste.