Comparativa Boquillas
|A la hora de armarse para tocar, uno de los problemas más comunes que atravezamos es sobre la selección de boquillas, las hay abiertas, cerradas, de metal, pasta, grandes, chicas, de color, de madera, de vidrio!!!!…… pero el tema no termina ahí, siempre hay que ver si la embocadura de cada músico se adapta o no… colegas mios pasaron años buscando una boquilla que cumpliera con los requisitos.
Si bien una compración entre marcas y aberturas puede ser muy subjetiva, encontre en una web alemana unas tablas que comparan una marca y abertura contra otra…. es para tener una base pero la verdad que sirve.
buenos dias,
Quiero felicitarlos pues el portal esta muy completo con todos los productos que ofrecen la verdad quisiera saber si tinen algun sitio o representante en cualquier parte de Colombia pues estoy muy interesado en una muy buena boquilla brillante para saxo alto en la actualidad toco con una vandoren yumbo java 95 y quiero ensayar con otra que tenga mas o menos las mismas caracteristicas pienso que ustedes podrian recomendarme alguna y depronto acordar algun pago y forma de envio a Medellin Colombia gracias por su atencion.
como estas, la verdad que para ese lado no tenemos nada, pero se puede cordinar, decime, que es lo que estas buscando puntualmente o si necesitas algún consejo, que música tocas o que sonido querés lograr simil a que?
saludos
sa
poncho, si me preguntas a mi, yo me quedo con la oto link, la verdad que es una boquilla que tiene una performance increíble además algo claro es que tiene un mercado mucho mas amplio con lo que podés conseguir mas opciones dentro de la línea de oto link ya sea para la compra como para la venta, si estas interesado puedo conseguirte precios de estas nuevas y/o usadas dependiendo de mi proveedor
saludos
Sáxeo argentina.
hola una pregunta soy del interior soy principian te tengo un sáxeo alto praga que boquilla le puedo comprar agradecería algun tipo de respuesta
ojala tenga respuesta es muy complicado acá conseguir boquillas o sáxeos son esxas
hola estoy decidiendo entre una otolink metal 6 para soprano o una bari 64 cual me recomiendas , he escuchado que las dos son buenas. gracias por tu respuesta
gracias por tu ayuda, es que en esto de boquillas es un tema complicado,.yo se que las boquillas metalicas para el tenor son exelentes.no se para el soprano, ya me decidi por una otolink, pero no se si metalica o de ebonita para el soprano. la metalica creo que vale 131 euros y la de ebonita tambien otolink 85 euros. las dos con abertura 6 que opinas.gracias
no queda otras que probarlas, no te decidas por el precio. sino por como vos la sientas.
saludos
sa
hola queria saber si me podrian decir cuanto puedo pagar un selmer paris alto superaction
bañado en plata modelo 454xx? muchas gracias! Emiliano
hola emiliano, eso es muy subjetivo, depende mucho del estado del instrumento, hay que verlo, probarlo y en base a eso cotizarlo. no hay un inicio ni un fin en este tipo de cosas.
saludos
saxo argentina
Buenos dias a todos, atualmente estoy usndo una otolink 5*, pero encontre navegando por una pagina de subasta dos boquillas rico royal por poco dinero, las medidas son B7 y M7 (ambas son de pasta, o por lo menos se que la M7 no es de metal) un dato mas la M7 es gris. mi pregunta es, si alguien sabe la diferencia entre ambas boquillas, busque en la web de rico royal pero no aparece el modelo mt. cualquier info que tengan se las voy a agradecer. se que las Rico Royal no son otolink, pero bueno, me parecio una buena oportunidad.
hola, la verdad es que el sitio es mas que interesante y puedo ver que las respuestas son de personas realmente conocidas. estoy queriendo comprar una boquilla que permita sacar un buen sonido para tocar jaz, no estoy buscando precio, sino una boquilla adecuada. que me recomiendan? Marca y material. Bueno muchas gracias.
saludos.
luis, mira la realidad es que como siempre digo el tema de las boquillas es todo un mundo, lo mejor es probarlas uno mismo yo he tocado con varias, pero nunca busque un sonido para hacer puntualmente un estilo, sino que busque el sonido que me gusta.
ahora, lo que podes hacer es fijater en la tienda de saxoargentina.com.ar/ventas ahi tengo publicadas unas boquillas que son echas a medida tanto de pasta como de madera (impresionante las de madera!) con esto podès tener la boquilla que quieras con el facing que se te ocurra.
sino podès caer tambien en lo tipico de oto link, vandoren. etc.
saludos
saxo argentina
luis, mira, yo descubri la Rouseau JDX7 (linea jdx es para jaz) de alto que me partio la cabeza, es frentera, explosiva y si la logras domar vas a notar que es unaboquilla de lo mas comoda, y no explota tanto. yo tambien tengo una meyer New York 7 que tiene muy lindo color y una clasica Oto Link 5* que es un poco mas apagada y oscura que la meyer, pero paga. Igual creo que lo de las boquillas es de lo mas personal y que no te queda otra cosa mas que probarlas y ver con cual te sentis mas comodo, y sobre todo lograr una comunion de boquilla abrazadera, caña y saxofonista (casi en broma) pero seguro que la comunion de la boquilla/caña se va a tener que dar. a mi me costo un poco creer eso de la comunion de las cosas en el saxofon, pero es asi. y aclaro que soy un terrorista de la musica, del jax y del saxofon sobre todo.
saludos, y buena selección de boquillas.
aca te dejo un link de Rouseau
http://www.saxophones.co.uk/Rousseau%20mouthpieces.htm
bueno, ante todo, muchas gracias por su tiempo. me sirven mucho sus consejos, estoy tocando desde hace un tiempo prolongado con una boquilla de pasta, por lo que seguramente en mi largo periodo de pruebas que me espera voy a comenzar a buscar por donde me estan guiando. desde ya muchas gracias. saludos.
mas claro imposible. vos lo digiste. es una comunion.
yo tuve una Rouseau un tiempo me costo como la san **** hasta que la vendi. pero es una cosa de locos. esa camara en V me partio la cabeza
hola, que tal? quisiera preguntarles, quisiera saber cual es la boquilla que usa david sanborn en su saxo alto, ya qu quisiera lograr un sonido similar. Actualmente toco con una yamaha 4c, pero quisiera cambiar, ya que es una boquilla de estudio y no es el sonido que deseo. Gracias y espero su respuesta
por ahi esto te puede servir, es una tabla con varios musicos, no se si esta sanborn puntualmente.
saludos
que tal quisiera saber sobre una boquilla que me permita graves muy clasicos como los de fausto pateti pero yambien que suba a los agudos como los de candy dulfer tratando de imitar un sonido similar al de keny garret. que tal esta la jody jaz?
la verdad es que las jody no las he probado nunca pero puede ser que te sirva, como siempre digo, si las podés probar pimero mejor.
saludos
hola,.
la pregunta: en el saxo soprano me gustaría lograr un sonido similar, si no igual, al de Keny g, yo entiendo por esto un sonido metalico, brillante, me comentaron que este sonido se logra con una dukof de8, es verdad? hay algúna alternativa?
desde ya muchas gracias.
Cordiales saludos.
Fernando
podés probar con boquillas de metal como las oto link
saludos
hola, mi boquilla de saxo tenor (un corelli) no tiene marcado el numero ¿como puedo saberlos? Gracias si alguien puede orientarme al respecto.
apoyando el plano de la boquilla sobre el borde de un espejo, y con un calibre , medis cuanmta luz hay entre el espejo y la punta de la boquilla. despues buscas la "tabla compraratriva de boquillas de saxo" y te fijas. se entendio?
si no tiene nuemero fijate la camara por dentro y comparala con otra.
me pueden pasar la tabla de las boquillas de los músicos?
alguien podría decirme, si conocen, que tal son los saxos corelli y de qué origen son?
mmmh ni idea. fijate en el foro si alguien los conoce.
saludos
aola a todos.
hace como 5 años que estoy buscando una boquilla dukof d7 d8 para saxo soprano y no logro dicho cometido. mi cuñado en alemaña tampoco. que es lo que pasa en Argentina que nadie importa boquilla dukof? Alguien tiene que saber algo que pase el dato.
Alguien sabe dónde conseguir en Argentina el saxo alto Mauriat Swing-55 jx?
Gracias por todo!
Fernando
he visto algunas en mercadolibre.com.ar
sobre la importacion por ahi te convenga comprarla afuera por internet y que te la manden directamente a tu casa.
saludos
hola, la verdad muy interesante todo lo que estoy leyendo por aqui, mi pregunta es, estoy tocando con una boquilla yamaha 5c y bueno quisiera pasar una boquilla metalica, qusiera que me digan cual me recomiendan y que medida o numero, muchas gracias. Mauricio
mauricio, antes que nada, ¿alto o tenor? una 5 de tenor es muy cerrada, y si bien para el alto no es super abierta, una 5 en el alto (en proporción) es un poquito mas grande. ahora, mas alla de eso, lo cirto es que no podemos recomendar, quiero decir, yo te puedo dar mi opinion sobre las marcas y medidas. pero la seleccion de la boquilla es extremadamente personal. y ademas tiene que ver con el estilo que quieras o que vayas a tocar. mi corazoncito esta con las Oto link, pero tal vez tiene un sonido muy apagado para algunos o muy oscuro, tal vez una Berg larsen. peor lo mejor es que te vayas con tu fierro y un par de cañas dece distintas medidas, por lo menos una 2, una 2 1/2 y una 3 y pruebes las destintas aberturas de las boquillas, en uno de estos post, yo decia que se tiene que dar una comunion entre la boquilla, la caña, el saxofón y vos, Proba varias boquillas y tomate tu tiempo no te cases con la primera que escuchas, porque pasar de una boquilla standar como la yamaha a una de marca con su tipo de sonido propio. ojo te va a sorprender. Espero que en breve nos cuentes como te fue. saludos. julián.
julian: primeramente, muchas gracias y perdon porque no te expecifique que saxo toco, mi saxo es un tenor de estudio y te paso a explicar el porque de mi consulta, yo soy de la ciudad de bolivar pcia de bs as, aca en mi ciudad no hay ni profesores de saxo, olvidate de que aya una casa de musica, yo para conseguir algo tengo que viajar a capital federal y se me hace muy dificil por los costos y mas aun ir con el instrumento y demas, yo eh escuchado las boquillas metalicas y me encanta su sonido, yo hago musica rock y pop y algunos clasicos de foxtrox y demas. desde ya agradezco tu sinceridad y te voy a ser sincero yo, perdona mi ignorancia pero a la tabla de comparaciones no la entiendo. por eso te preguntaba que medida de boquilla metalica equibale una 5c yamaha. te mando un abrazo! exelente el sitio y espero seguir en contacto con ustedes. mauricio.
hola a todos es muy raro que escriba un tabasqueño a esta pag. pero si kisiera que alguien me dijera sobre los saxos de la compañy la sax son unos modelos nuevos creo yo.son largos.la campana queda abajo.es americano.alguien me podria dar informacion sobre ese tipo de saxos? toda la informacion que puedan darme.se los agradeceria mucho.en que diferencian del sonido a los demas y cosas asi.saludos.bye bye.espero su respuesta. gracias!
Buenas queria felicitar porque la web esta muy buena.
Bueno queria comentar que ando tocando con una boquilla meyer numero 5 pero que aun no consigo una caña justa. me gustaria que me recomendaran. gracias !
hola toco saxo tenor yas 275 quisiera saber si para el jaz y el altisimo registro es mejor una boquilla abierta o cerrada y quisiera saber que tal son las sendefu buenas o malas?
alguien sabe que boquilla y numero usa leny picket?
aguante coltrane!
hola a todos.
mi saxo es un Yanagisawa t-901, a mi gusto, es excesivamente brillante en agudos, la boquilla que uso es una selmer d, me podríais orientar en una boquilla que apague el brillo del saxo y que estabilize las notas altas?
Gracias a todos
lluís
hola que bueno que existe saxo argentina. quisiera saber la numeracion de las boquillas para tenor berg larsen.
tambien si entre mas abierto el brillo es mejor.
y por ultimo si entre mas elevado es lanumeracion es mas abierto.
se que es todo un «tema» esto de las boquillas, ami particularmente me gustaria saber, que boquilla comprarme, tengo una boquilla yamaha 4c para saxo alto y me gustaria cambiarla., quiero un sonido preciso y brillante y que el costo de la misma no sea imposible.si me pueden recomendar les agrdeceria. un abrazo. y muy buena la pagina, la verdad que felicitaciones.
tengo una otolink 7*. su abertura es 0.90 y la estoy usando con las cañas rico jaz select 2M.
las siento un poco duras, cu´les cañas me recomiendan?
pepe, la verdad que no son duras esas. proba con las mismas pero en vez de medium una soft. sino con alguna de vandoren tipo 2
saludos
hola yo toco con una oto link 8* y la uso con cañas la voz y me suena increible
hace un par de años toco el saxo tenor. y quiero comprar una boquilla nueva pero no se cual marca y medida sea la que me conviene. ademas aca en ecuador no se dond comprarlas. Quisiera un consejo.
saludos.
te podemos ayudar pero con esos datos es muy subjetivo. mas o menos que queres lograr. marcas hay muchas y modelos y medidas mas.
viste o probaste algo que te gustara?
saludos
estoy tocando ahora en una orquesta que recien empieza. y lo que quiero es un sonido exquisito. no se mucho de esto. recien empiezo. aprendi a tocar hace apenas nos 3 años
Sabiendo que el tema de la boquilla y la caña es muy subjetivo.me gustaria alguna recomedacion para tener un sonido brillante con una boquilla meyer numero 5. y un sonido mas clasico con la misma boquilla.
Saludos !
Sabiendo la subjetividad del tema sobre las boquilas y las cañas, me gustaria recomendaciones para:
tener un sonido mas brillante, que caña me recomiendan, usando una boquilla meyer numero 5. y un sonido mas clasico? que caña?
Gracias
y yo probaria mas que nada con una abrazadera vandoren, esas de cuero que se pueden intercambiar las plaquetas que sujetan la caña, de esa manera podes controlar mas el sonido sobre algo brillante o clasico
saludos
hola estaba viendo la pagina y la verdad es que esta buenisima. quisiera saber si me pueden aconsejar para la compra de una boquilla metalica ya que donde yo vivo las casas de musica no venden de este tipo de boquillas y solo la puedo comprar por internet, ademas sobre boquillas metalicas no se mucho en realidad y me gustaria saber que tipo, modelo y marca de boquilla me recomiendan para un saxo tenor de estudio, y para tocar jaz,clasico, regae.
ojala puedan ayudarme para por lo menos tener una referencia con respecto a la boquilla que trae el saxo la cual no tiene numeracion ni marca por lo que me imagino que debe ser algo asi como standar´
muchas gracias por su tiempo.
saludos
Exelente pagina! siempre la leo toda, me fascina el instrumento y eso que recien empiezo hace poco tengo un roy benson alto, para estudio anda es mas para mi me sobra, pero es verdad eso de probar, yo recien estoy probando cañas y las rico 3 me parecen mejorcitas por ahora, bueno saludos a todos y gracias por tanta data!
ignacio, perdon por la demora en responder. no es sencillo recomendar boquillas y mucho menos si no la podes probar. pero yo te diria que una oto link metalica enro 8. puede ser una solución en cuanto a lo versatil. pero la verdad que sería ideal que pruebes las boquillas.
saludos.
rodrgio, tal vez no sea tanto la caña o la abrazadera, pero una Meyer no es muy brillante. lo que te recomendo sa de las abrazaderas vandoren, no esta nada mal, pero vi vez que la cosa no mejora, tenes dos posibilidades, o cambias de boquilla o se la llevas a algún luthier que la modifique a tu gusto. yo uso una meyer new York 7 suena barbaro pero no es nada brillante.
saludos.
mariano, la verdad que los Roy Benson no suenan nada mal para ser de estudio, de hecho creo que con una boquilla buena, podes tocar un buen tiempo. lo de las cañas tambien es buscar una comunion con la boquilla y la abrazadera. es cuestion de ir probando y la que te resulte mas comoda sale.
saludos.
julian, te agradesco por al recomendacion. queia que sepas que yo estudio en el conservatorio y que para este tipo de instituciones, una boquilla meyer numero 5 es brillante. Ahora estoy tocando con una vandorem A17 y debo confesar que me cuesta encontrar ese sonido oscuro.
una pregunta de pasada, con que caña tocas vos la meyer?
no hay nada que agradecer. con la Meyer eny 7 uso gonzales enro 3. Igual para sonido oscuro, yo uso Oto link, tengo una 5* para el alto y una 10* para el tenor en todas uso gonzales 3.
muchas gracias por orientarme en cuanto a la eleccion de la boquilla.
se agradece que exista este sitio donde puedo encontrar respuesta a las dudas que pueda tener.
con respecto a la boquilla esta oto link metalica Nro8 ademas de ser versatil me proporciona un sonido brillante.
gracias por todo
saludos
hola como están me gustaría que alguien me diera una descripción o alguna sugerencia del sonido que se puede conseguir con una vandoren t95 jumbo saxo tenor ya que estoy por pasar de una de estudio a una boquilla de primera linea espero alguna sugerencia saludos gracias ¡
yo toque bastante una Vandoren Jumbo java t9s, y no suenan nada mal, tienen un sonido muy potente, un poco explosiva, pero la llegas a domar. Suena bastante rockera, pero con tan brillante como una de metal. Depende para lo que quieras tocar, te va a servir, ejemplo: Solista o único saxofón en la banda o similar. si tocas en un ensamble, yo te diría que no uses una T95 Jumbo java, tal vez una T75 java, es menos explosiva y frentera. las Vandoren son buenas boquillas, tienen un sonido característico que para algunos no es muy bueno y es muy común que entre los que tocaron ya con vandoren, digamos «son muy lindas, pero suenan muy a vandoren». resumiendo, las vandoren estan muy buenas, sobre todo si vas a pasar de una standar. Ahora ojo con la abertura, porque una t95 es bien abierta.
muchas gracias por el consejo era lo que esperaba escuchar necesitaba una opinion para saber que voy a tocar .saludos a todos este es lejos el mejor foro ¡¡¡¡¡¡
hola, que opinan de la marca de boquillas sendefu, ¿es buena o mala?
muy buen sonido en realidad billan todas las notas, yo llevo años comprando esa boquilla y nunca me a fallado
mira soy de venezuela tu vendes boquilla meyer en 7 para alto. cual es el precio en bolivares, y como hacemos para comprarla
se puede llegar a conseguir el tema es el envio. mandanos un mail y nos ponemos en contacto.
saludos
mira este es mi correo c_orne@hotmail.es cual es precio y como hacemos para comprartela
leo ahora te paso un mail asi nos ponemos en contacto
salduos
hola: con mi tenor uso una Berg Larsen 110. en una tabla comparativa leí que equivale a una Oto Link 8. estoy pensando en probar otro sonido con una Oto 5 tal vez ¿cuál sería la diferencia en respuesta? ¿cómo sería el sonido en comparación? Agradezco toda sugerencia.
carlos, primero que nada es que estarias bajano y cerrando la apertura de la boquilla y de la camara.
calculo que tendrias un sonido un poco mas espontaneo talvez, algo mas dulzon por darle algun nombre.
saludos
otra inquietud: si bajara la abertura de la boquilla (de una Berg 110 a una Oto 5) ¿sería más cómoda tal vez? sé que se trata de algo personal mayormente, pero ¿qué debería esperar? Pregunto porque la compraría por internet ya que donde vivo no hay mucha posibilidad de probar variedad. como siempre agradezco toda sugerencia. ¡el sitio estÁ buenÍsimo! hasta ahora no me abÍa interesado en visistar lugares de internet, asÍ que estoy entusiasmado recorriÉndolos ¡saludos a quienes lo llevan adelante!
carlos gracias por los saludos pero la realidad es que lo que llevan el contenido adelante son los mismos usuarios del sitio!.
sobre tu consulta se me hace que va a ser mas espontanea en cuanto a lo que es la emision del sonido, aunque a mi las oto de pasta no me cierran, pero es un tema mio.
saludos
yo me refiero a las Oto de metal (la actual mía es de metal) en ese caso, de metal ¿sería recomendable como opción?
si, en ese caso por ahi te es mas comoda de la que tenes ahora.
saludos
hola: el sitio me parece estupendo. sin embargo hecho mucho a faltar consultas sobre boquillas apropiadas para saxofón clásico ( alto o tenor). me gustaría que me recomendaras algunas marcas , modelos etc. que consideres como más apropiadas para lograr un buen sonido clásico, no de jaz. estoy escribiendo algunos artículos sobre el saxofón y sus complementos en mi blog, ttp: saxofoncromatico.activo-blog.com y considero de mucho interés el tema de las boquillas. muchas gracias y un saludo. antonio.
antonio, lamentablemente al menos yo, no podría ayudarte mucho dado que no estoy muy metido en el tema clasico, pero por lo que se podes indagar un poco con la linea de vandoren que se que tienen varias cosas para clasico.
por otro lado, si queres, estas invitado a publicar notas en el sitio, mandeme un mail por el form de contacto https://saxoargentina.com.ar/contacto/ y podriamos armar una seccion de clasico que hace rato que la quiero poner pero al no estar en el tema no he podido.
por otro lado, en el foro del sitio https://saxoargentina.com.ar/foro/ seguramente puedas encontrar usuarios mas metidos en lo clasico.
saludos
beny
hola. me gustaria saber si existe alguna tabla comparativa de los distintos modelos de oto link. me refiero mas que nada a los viejos, porque las nuevas oto link son un unico modelo tengo entendido. yo tengo una de tenor metalica 7* y me funciona muy bien en tenor ideshi. pero noto que tiene menos potencia frente a otras boquillas de metal. Escuche comentarios de que las viejas oto tienen mejores prestaciones que las nuevas. por eso vuelvo a repetir que me gustaria saber que caracteristica tienen esos modelos si son faciles de conseguir o no. Bueno saludos y gracias por la atencion.
no hace mucho escribí un comentario sobre el tema de boquillas, pero me gustaría saber que opinión tienen algúnos de los comentaristas a este blog, respecto de los «ejercicios de progresión cromatica para el perfeccionamiento de la digitación en todos los registros del saxofón», si los consideran imprescindibles o por el contrario tienen poca importancia en la formación de un saxofonista. un Saludo de Antonio http://saxofoncromatico.activo-blog.com.
ols soy de tj baja california mexico y me gustaria recibir alguna recomendacion sobrele material de la boquilla para el soprano mi correo es
hola que opinion me dan sobre la boquilla bechler diamind inlay s para saxofon alto muchas gracias
hola tengo un saxo alto Parquer y quiero cambiarle la bokilla que me vino.tengo visto una Yamaha 4c porque es hasta donde llega mi presupuesto,se que hay boquillas mas grandes que otras.mi pregunta es si las mas grandes son para tenor y las mas chicas son para alto o no importa.
hola , compre un saxo soprano que vino con una boquilla yamaha , estoy teniendo muchos problemas para lograr buenos graves , probe con distintas cañas y no lo logro , finalmente me decidi por cambiar la boquilla paor una otio link que segun lo que leo en el foro es la mas recomendable para musica melodica , lo que no me queda claro es que abertura comprar .los profesores no me indican y en las casas de musica no las puedo probar , desde ya muchas gracias
el tema es que es cuestion de cada uno, yo que vos si es la primera ves empezaría con una 6 o 6*
saludos
voy a segui tu consejo , despues te cuento , desde ya muchas gracias –
hola les quería pedir referencias sobre una boquilla yanagisawa que estoy por adquirir
hola. toco sáxeo soprano con una boquilla rifaulte rs, el tema es que quiero comprarme otra para sonar distinto. he tenido selmer y no me gusto el sonido, quería probar la vandoren optimun sl3 o sla.que me dicen de ellas? cual es la diferencia entre ambas? toco clásico y estoy en el ultimo año de prof.
tengo un saxo alto knight y tengo la cantidad de dinero justa como para dos cosas vendo mi saxo y me compro un yamaha yas 23 o me quedo con el knight y me compro una boquilla beechler arb #7 tengo una indesicion terrible, que me recomiendan ???