[GUIA] Como elegir un saxo por RANDOLP
|Dando vueltas por la red buscando cosas para los vientos caigo en un artículo escrito por el usuario RANDOLP de MercadoLibre.com donde habla sobre los puntos a tener en cuenta a la hora de elegir un saxo.
Resulta interesante tener en cuenta algunos puntos para aquellos que aun no posean experiencia en esta materia, por tal motivo se los dejo para que puedan rescatar lo más importante.
Cuando nos encontramos ante la posibilidad de elegir un instrumento u otro, tenemos que estar atentos en algunos detalles. Veamos..
1) Es importante saber de antemano qué estamos buscando, por ejemplo, conocer las diferencias entre un saxo nuevo, o relativamente nuevo, y un instrumento «vintage» o antiguo. Los instrumentos de fabricación mas reciente tienen un material más liviano que los construidos hace algunos años, su sonido es diferente y en algunos casos cambia tambien la digitación ( esto puede ser práticamente imperceptible en la mayoria de ellos ) pero y entonces ¿que hago ? ¿con cuál me quedo ? Los saxos nuevos suelen ser mas ágiles y dinámicos; los antiguos, dado la aleación de materiales, tienen mejor sonido ( preferido por los músicos !! ) . A cualquiera de estos dos grandes grupos te podes acostumbrar, pero tendriamos que hacer otras divisiones m? s….
2)La procedencia de los instrumentos: En su gran mayoria, la excelencia la disputan marcas Francesas, de Estados Unidos, Alemanas, Checas, Japonesas, (con hermosos grabados, bañados en plata u oro, alguno de ellos ) entre algunas otras. Hay como otros sub-grupos de instrumentos Italianos, mitad excelentes, mitad regulares ( hay que probarlos todos ! ).Y luego…los instrumentos masivos de estudio, de fabricación China, los cuales llegan cada vez mejor terminados, confiables y de precio más que accecible para cualquier estudiante.Y por último los de Taiwan, Brasil y Corea ….medio pasito más arriba que los chinos en calidad y precio.
3) El estado del instrumento: El aspecto estético, muchas veces no cuenta para nada (quien no ha visto reconocidos músicos, con instrumentos «gastados») esto se da particularmente en los «vintage», dado que el paso del tiempo les saca la laca y le suma rayones; incluso muchos músicos «pelan» la superficie para cambiar el sonido y obvio….la estética. Con los nuevos es diferente, en lo posible se debe buscar que la laca este lo mejor posible, dado que el material estructural es diferente al de los vintage.
4) ¿Y si esta roto ?: Esto hay que estudiarlo detenidamente. Los golpes, por ejemplo, si estan en algun lado que no le afecta el mecanismo ( algo que sería solo estetico) no importan demasiado dado que el instrumento funciona de todos modos. Para volver a venderlo esto último puede resultar significativo; pero si están en algun lugar que interfiera con su normal funcionamiento, hay que evaluar el costo del arreglo antes de comprar ( casi todo tiene arreglo !!!). Del mismo modo se debe evaluar el estado de las zapatillas (cueritos), es importante ver que no esten excesivamente secas ni rotas, ya que el cambio de zapatillas no suele ser económico. Aconsejo no comprar instrumentos con faltantes de piezas…nunca !
5) Es importante el equipamiento también, tal como el estuche, la boquilla, la correa, etc. Recomiendo usar buenas correas, siempre ( pensa el «capital» que pende de ella ) y asegurarse que el estuche cierre bien.
6) Las Boquillas: No es fundamental que el saxo traiga una buena boquilla ( por lo general no es asi ) pero si es bueno que vos lleves buenas boquillas para probar el instrumento, tu boquilla nunca «miente». Si no tenes buena boquilla, es fundamental que empieces a buscar una ( un saxo mediocre, con buena boquilla, suena mejor que el mejor de los saxo con mala boquilla ) y por ultimo…
7) Varios : Trata de que tu profe te acompañe para que lo pruebe – Ver si tiene garantia ( esto es muy importante ) – Procurarte varias cañas, ya que responderan diferente – Hacer un recibo con el número de serie del instrumento.
8) Si te anim? s podés probar, con un destornillador muy pequeño, que los tornillos giren, lo que demuestra que estan correctamente lubricados. Esto puede ser molesto para algunos vendedores pero es conveniente para el comprador.
NUEVO
9) Veo que hay muchas dudas sobre la calidad de los instrumentos Chinos, como no es etico dar marcas, aclaro lo siguiente: Las distribuidoras en su inmensa mayoria compran los instrumentos por catalogo y precio, quiero dejar en claro que en China se fabrican instrumentos excelentes , mediocres y malos, muchos importadores no se asesoran en la calidad de instrumentos que tienen que traer e inundan el mercado con productos mediocres, por esa razón es interesante adquirir un instrumento que abalen los luthier, porque para llegar a un buen instrumento se paso por muchos procesos de calidad previos, si bien en escencia son lo mismo o muy parecidos, la calidad de sus piezas y sus terminaciones hacen la diferencia entre un buen y mal producto, como por ejemplo (zapatillas, resortes, grabados, soldaduras, etc). No es lo mismo tampoco la calidad de China, Taiwan o Japon, ni tampoco podemos comparar a los saxos Chinos con los excelentes saxos Americanos, Alemanes, Checos, Franceses de otra epoca, la pregunta frecuente es ¿ por que este saxo si es usado y es «feo» sale mucho mas caro que este que es nuevo y brillante ? y la respuesta es sencilla, en otra epoca la aliacion de materiales era diferente y en el caso de los instrumentos de viento nos cambia, nada mas y nada menos que en el SONIDO, entre otras cosas.
Randolp ( E.H )
Luhier de instrumentos de viento
¿que no es ético dar marcas? eso sólo pasa en los medios de comunicación que viven de su publicidad.
eu, el texto fue extraida del sitio de mercado libre, por eso hago la aclaración, me parecio bueno el contenido principal, pero sobre lo de las marcas o no, la verdad es un tema del dueño del texto.
saludos
. tengo un tenor del 57.. olton. excelente sonido. y aunque hay que reconocer que la maquinaria. en comparacion con los modernos. es algo molesta. llevo 15 años con el. y no lo cambio por ninguno de brillito. esta verde el pobre. pero sigue dando excelentes tunes.
saludos.
sler